Los SEGUROS te cambian la vida
A todos nos ha pasado alguna vez que la vida nos sorprende con algo. A veces para bien, a veces para mal y aunque no es fácil ver la complejidad de todos los eventos que vivimos, sin duda vale el esfuerzo que dediquemos a estar prevenidos.
Especialmente las situaciones adversas: el fallecimiento de un ser querido, accidentes, enfermedades incapacitantes, enfermedades que no tienen cura, catástrofes naturales, etc. Hay una gran variedad de factores que pueden vulnerar nuestro estilo de vida.
Con la pandemia nos hemos dado cuenta de las deficiencias que como sociedad tenemos y hoy lo estamos padeciendo, a niveles aún incuantificables. No existen números precisos sobre la cantidad de pequeños que han quedado huérfanos, la simple edad de esa mayoría que ha fallecido sugiere que podrían ser miles, y hay que sumar los decesos de personas que dejaron a sus parejas en estado de viudez.
Hoy, es todavía incalculable la cantidad de personas que están en cualquiera de estas dos situaciones y sobre todo el vacío que han dejado en la economía de las familias.
Lamentablemente la cultura de la prevención en México es poca, la gran mayoría de los trabajadores confían por ejemplo en las prestaciones de las empresas para las cuales laboran, sean del sector privado o del gobierno y no se informan acerca de la raquítica protección, coberturas y montos que les dan.
Para muchos en situaciones como las antes mencionadas, ha sido un camino duro de transitar y lo más triste es que existe la forma de atenuar estos momentos con solvencia económica si hubieran prevenido, antes de lamentar.
Las bondades de un Seguro de vida no se obtienen hasta que el asegurado fallece, es un error pensar que ese es el único beneficio. De hecho, un Seguro de vida apuesta porque vivas muchos años y con calidad.
Puede ser un Seguro por supervivencia, si es que decides retirar tu dinero, por ejemplo, años después de que hayas terminado de hacer tus aportaciones, además la cantidad que recibirás será mucho mayor porque te habrá dado rendimiento.
Puede ser un Seguro por Invalidez si es que llegas a tener un accidente que te incapacite para seguir trabajando y no tengas que pedir ayuda a nadie.
Puede ser un Seguro por enfermedad terminal si es que llegarás a padecer alguna afección incurable y puedas gozar de tus últimos días en plena abundancia de recursos.
Puede ser también una herencia para tus hijos si es que no sabes qué dejarles para cuando tú no estés, además les estarás dejando una suma muy superior a la que aportaste.
Sin mencionar el beneficio de la tranquilidad que brinda el vivir la vida con la misma confianza que te subes a un auto, ajustas el cinturón de seguridad y además sabes que está equipado con bolsas de aire y potentes frenos, ¿verdad que se viaja diferente?
Te invitamos a tener una asesoría en Tagle Consultores, expertos en seguros, protección, ahorro, fondo educativo y planes de retiro. Haremos un traje a la medida de tus necesidades.
Confía en nosotros.